En pleno centro de Tegucigalpa, donde la vida cotidiana transcurre entre contrastes y desafíos, está tomando forma un espacio que aspira a ser mucho más que una sala de libros. Se trata de la Biblioteca Comunitaria La Manzana Azul, una iniciativa nacida del compromiso entre la sociedad civil y las instituciones públicas para garantizar el acceso a la lectura, la cultura y la educación a quienes más lo necesitan.



Una biblioteca para imaginar, crear y transformar
El proyecto, fruto de un convenio interinstitucional entre La Manzana Azul y la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización de Honduras, busca dotar a la capital hondureña de un centro abierto, inclusivo y gratuito, especialmente enfocado en la infancia, adolescencia y juventud de barrios vulnerables.
Pero esta biblioteca no será una más: será un lugar donde la imaginación, el pensamiento crítico, la expresión artística y la participación ciudadana encontrarán un hogar. Allí se organizarán talleres, actividades culturales, charlas, ferias del libro, apoyo psicosocial y programas de lectura creativa, en un entorno de confianza, acompañamiento y construcción colectiva.

Detrás de este proyecto hay una historia de solidaridad: más de mil libros donados por el pueblo de Asturias (España) están siendo recolectados por voluntarios y voluntarias de La Manzana Azul, clasificados, embalados y preparados para cruzar el océano y convertirse en herramientas de cambio. Una vez en Honduras, estos libros llenarán las estanterías del espacio que la Secretaría ha comprometido acondicionar en el casco histórico de la ciudad.
Creemos en la cultura como semilla de justicia, en los libros como puentes, y en el voluntariado como la forma más bella de transformar el mundo.
– LMA-
Además, el proyecto se articulará con universidades locales e internacionales para incorporar voluntariado educativo y cultural, asegurando dinamismo, participación comunitaria y sostenibilidad. Porque una biblioteca no cambia el mundo por sí sola, pero sí cambia vidas. Y cada libro abierto es una puerta nueva para quien se atreve a cruzarla.